ENTRAR            

 


 

Enfermer�a Comunitaria (revista digital) ISSN: 1699-0641

 

 

EXPERIENCIAS

 

Documentos relacionados

Em Portugues

 Ir a Sumario

 

 

Enviar correo al autor

 

 

Percepciones de los estudiantes en las experiencias de las poblaciones indígenas

Rita Maria Trindade Rebonatto Oltramari,1 Letícia de Lima Trindade,2 Carine Vendruscolo,3 Daniela Fernanda Comiram4
1
Enfermera. Maestra en Ciencias Ambientales, docente de la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC). 2Enfermera. Doctora en Enfermería, docente de la UDESC, miembro del Grupo Práxis da UFSC y líder del Grupo de Investigación sobre Salud y Trabajo (GESTRA/UDESC). 3Enfermera. Doctoranda en Enfermería por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), docente de la UDESC, miembro del Grupo de Investigación sobre Salud y Trabajo (GESTRA/UDESC). 4Filósofa. Maestra en Ciencias Ambientales, docente de la UDESC. Florianópolis, Brasil

Correspondencia: Calle Mato Grosso, 324D, Apt. 402, 89802-270 Chapecó (Santa Catarina), Brasil

Manuscrito recibido el 30.10.2012
Manuscrito aceptado el 12.11.2012

Enferm Comun 2013; 9(1)

 

 

 

Cómo citar este documento

Oltramari, Rita Maria Trindade Rebonatto; Trindade, Letícia de Lima; Vendruscolo, Carine; Comiram, Daniela Fernanda. Percepções dos estudantes sobre as vivências junto às populações indígenas. Enfermería Comunitaria (rev. digital) 2013, 9(1). Disponible en <https://www.index-f.com/comunitaria/v9n1/ec7903e.php> Consultado el

 

Resumen

Es un informe de la experiencia de la actividad docente llevada a cabo con un grupo de estudiantes del curso de enfermería, durante la etapa de la salud indígena en los pueblos de un municipio del sur de Brasil. Analiza las percepciones de los estudiantes sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en las poblaciones indígenas en 2011. Identifica la resistencia inicial a las actividades académicas en el lugar, la inserción tardía en los contextos de vulnerabilidad social y la importancia de los cuidados de enfermería a estas poblaciones. Incorpora el punto de vista académico, las estrategias metodológicas que han cualificado la enseñanza docente y otras que podrían ser implementadas con miras a la formación académica, la calificación de la asistencia y la aproximación de la academia a los servicios de salud y las comunidades indígenas.
Palabras clave: Salud indígena/ Enfermería en Salud Comunitaria/ Enseñanza/ Atención Primaria de Salud.

 

 

 

Contextualización

    Las poblaciones indígenas de Chapecó, región Sur de Brasil están concentradas en dos tierras indígenas (TI), localizadas en el interior del municipio: la Toldo Chimbangue, con población de 539 habitantes, y la Condá, con 657 habitantes. La Atención Básica en Salud (ABS) en estas tierras ocurre con base en la propuesta del Sistema Único de Salud (SUS), por medio de un equipo de Salud de la Familia y dos Centros de Salud, que cuentan con el apoyo de la Fundación Nacional de la Salud (FUNASA).1

Históricamente, las poblaciones indígenas han sido expuestas a situaciones que las hacen vulnerables, como condiciones de pobreza extrema, inequidad y desigualdad social, además de características de los propios individuos, como la etnia.2

Este relato describe las percepciones de un grupo de académicos del Curso de Enfermería de la Universidad del Estado de Santa Catarina, sobre la pasantía en salud indígena en las aldeas, en 2011. Presenta las percepciones de los estudiantes en relación a la contribución de la vivencia para su formación personal y académica, en la perspectiva del SUS y de las Directrices Curriculares Nacionales (DCN), discutiendo las prácticas pedagógicas y los desafíos evidenciados en la asistencia de enfermería a esa población a lo largo del proceso de formación.

El escenario de la práctica

    En Chapecó, en el año 1999, la Secretaría de Salud inició la asociación con la FUNASA para la atención de las dos TI. La FUNASA repasa presupuestos al municipio para la contratación de profesionales del equipo de la Estrategia Salud de la Familia (ESF). Inicialmente, por falta de estructura física, los equipos de Salud de las Familias indígenas trabajaban en Centros de Salud urbanos o en residencias de la comunidad.3 Paralelamente a la organización de los servicios en las aldeas, se enfatizó la necesidad de control social, garantizando las directrices del SUS, con la creación de los Consejos Locales y Distritales de Salud en las TI. Actualmente, la salud indígena es orientada por la Política Nacional de Atención a la Salud de los Pueblos Indígenas, aprobada por la ordenanza del Ministerio de la Salud (MS) nº 254 de 2002.4

Después de más de 10 años de esta construcción, atenta a los movimientos de cambio en las prácticas de cuidado y de formación en la enfermería, la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC), en 2009, inició actividades académicas junto a esas poblaciones, a fin de incentivar vivencias en escenarios de práctica diferenciados, enfatizando la idoneidad de la formación profesional a las necesidades del SUS. Esas vivencias posibilitan la transformación del modelo de atención vigente y la formación de profesionales en una perspectiva innovadora, con abordaje crítico-reflexivo, preparándolos para actuar en consonancia a los objetivos de la ABS.5

Las DCN apuestan en la proposición de currículos que contemplen un perfil académico y profesional, a partir de calificaciones, habilidades y contenidos, posibilitando al egreso del área de la salud enfrentar los cambios del conocimiento y sus reflejos en el mundo del trabajo.6 Con este propósito, en la séptima fase, la pasantía Curricular Supervisada cuenta con contenidos que prevén la calificación para actividades de gestión de los servicios, asistencia al individuo en su ciclo vital y familia, incluso aquellos en situación de vulnerabilidad. En esta fase se desarrolla la pasantía en salud indígena, teniendo por objetivo la inserción de los estudiantes en el cotidiano de la ABS de las poblaciones Toldo Chimbangue y Condá, por un periodo de 210 horas. El escenario proporciona el enfrentamiento cultural y social del estudiante con la población indígena y favorece incorporar saberes por medio del abordaje al individuo en un contexto diferenciado, además de promover la sensibilización y potencializar su condición de agente transformador de la realidad.

La evaluación de la actividad fue realizada después de las vivencias en las TI por medio de la realización de un grupo focal, en el cual se buscó conocer los desafíos de la asistencia de enfermería junto a esas poblaciones, a partir de la mirada de los estudiantes, así como su evaluación de las metodologías de enseñanza-aprendizaje utilizadas en esta actividad.

Desafíos de la asistencia de enfermería junto a las poblaciones indígenas: percepción de los estudiantes

    El grupo focal utilizado para la evaluación de la disciplina se realizó en una sesión que duró cerca de cuatro horas. Este dio origen a cuatro categorías que revelan la percepción de los estudiantes en cuanto a las vivencias junto a las poblaciones indígenas y los desafíos de la asistencia de enfermería a esos grupos.

La primera categoría fue la resistencia académica para la inserción en las comunidades. Los académicos reconocen que, en un primer momento, resisten en insertarse en el cotidiano de los indígenas, con mirada al enfrentamiento entre sus valores personales y las creencias y hábitos de la comunidad. Esta dificultad ocurre, sobre todo, por los aspectos relacionados con la productividad, la extracción, al tiempo y espacio y por las condiciones de salud. Una vez insertados en esa realidad, los académicos se ven forzados a no tener prejuicios y juicio de valor.

Autores7 comentan que el contacto con el indígena permite mejor comprensión del contexto histórico y regional, que explica su actitud y estrategias ante la sociedad envolvente y delante de las políticas públicas, revelando los recursos y alternativas desarrollados para este enfrentamiento.

Además de conocer los problemas de salud individuales y colectivos, especialmente relacionados con las necesidades de la población indígena, el académico necesita conocer el subsistema de atención de la salud indígena y el funcionamiento de la ESF. Aún, enfatiza el contexto social inclusivo y no discriminatorio, respetando cuestiones antropológicas de este universo social y étnico.

En la perspectiva de la pedagogía crítica y dialógica, el abordaje de la cualificación supone la interacción entre la enseñanza y el cotidiano de la vida y de los servicios, teniendo estos como escenarios en los cuales el estudiante construye su práctica profesional, desarrollando su criticidad al encontrarse en situaciones reales, complejas y diversas. Eso exige una metodología activa, que valora la problematización de la realidad, la autonomía del estudiante y la figura del profesor como facilitador.8

En ese sentido, emergieron la segunda y la tercera categoría: la inserción tardía de los académicos en los contextos de vulnerabilidad social y la importancia de la asistencia de enfermería junto a las poblaciones. Fue consenso del grupo la importancia de conocer esa realidad, para que, en un futuro, en la condición de profesionales, puedan intervenir, buscando acciones que promuevan la salud y prevengan las enfermedades, sin herir la identidad social y cultural del indígena. A pesar de los desafíos, los académicos confirman la importancia de la asistencia de enfermería junto a las TI, con vista a garantizar las directrices de la ABS en territorios y realidades diferenciados.

Se concuerda con algunos estudios, que gran parte de los profesionales que actúan en la TI no reciben formación/capacitación para el trabajo intercultural, lo que influye en el éxito del trabajo. Cada comunidad indígena requiere estrategias y prácticas diferenciadas.9 En ese sentido, la formación de los enfermeros requiere direcciones compatibles.

Los estudiantes enfatizaron estrategias metodológicas de la enseñanza de enfermería que han calificado la formación y otras que podrían ser implementadas para este fin. Las vivencias en el local, junto a las poblaciones indígenas, en tiempo integral (dos turnos), hacen oportuno el reconocimiento de la cultura y de los valores de cada una de las comunidades, permitiendo al académico percibir las peculiaridades del individuo y del grupo. Sugieren, aún, la invitación de profesionales de los equipos de la ESF y de los miembros de la comunidad para la realización de relatos de experiencia y la necesidad de mayor aproximación entre academia, comunidad y profesionales de salud. La construcción y participación académica en proyectos de investigación y extensión que envuelvan la salud indígena también son apuntadas como estrategias que favorecerían el proceso de enseñanza-aprendizaje y calificarían la asistencia de enfermería junto a esos grupos.

Por fin, los académicos retoman la necesidad de mayores inversiones en su formación, con vista a la cualificación de la asistencia a las poblaciones indígenas. Se entiende que el espacio de negociación debe ser construido, con base en el diálogo y en la comprensión de los diferentes saberes y experiencias que envuelven el proceso salud-enfermedad y el uso de recursos terapéuticos, sin juicios a priori o culpa de los indígenas. Cabe destacar que, en contextos interculturales, las elecciones son influenciadas por la manera como las variadas formas de atención y auto-atención a la salud están organizadas e interactuan.10

Algunas consideraciones

    Las percepciones de los estudiantes reflejan las lagunas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del enfermero, principalmente en el que dice respecto a la mayor aproximación con las poblaciones vulnerables y a la mejor preparación para asistir a esas poblaciones. Exponen, la magnitud de la aproximación académica con la realidad indígena, que permite mayor sensibilización hacia las necesidades de esos individuos y grupos, a partir de la integración del medio académico con los servicios de salud.

Bibliografía

1. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Censo de 2010. Disponible en: https://www.censo2010.ibge.gov.br/terrasindigenas [Consultado el 01.11.2012].
2. Ayres JRCM. Sobre o risco. São Paulo: Hucitec; 2002.
3. Pimenta AL, Livorato L, Lopes GP, Foscheira MMP, Oltramari RMTR. Os Enfermeiros como sujeitos no processo de construção da rede básica. In: Pimenta AL. Saude e Humanização - A Experiência de Chapeco. São Paulo: Hucitec; 2000. p. 123-35.
4. Ministério da Saúde. Política Nacional de Atenção a Saúde dos Povos Indígenas. Fundação Nacional da Saúde. Brasília; 2002.
5. Vendruscolo C; Kleba ME, Krauzer IM, Hillesheim A. Planejamento situacional na Estratégia Saúde da Família: atividade de integração ensino-serviço na enfermagem. Rev Gau Enferm. 2010; 31(1): 183-9.
6. Ministério da Educação. Conselho Nacional de Educação. Câmara de Educação Superior. Diretrizes curriculares nacionais do curso de graduação em enfermagem. Resolução CNE/CES no 3/2001. Brasília: Ministério da Educação e Cultura; 2001.
7. Gil LP. Políticas de Saúde, Pluralidade Terapêutica e Identidade na Amazônia. Saude Soc. 2007; 16(2): 48-60.
8. Semim GM, Souza MCBM, Corrêa AK. Professor como facilitador do processo ensino-aprendizagem: visão do estudante de enfermagem. Rev Gaúcha Enferm. 2009; 30(3): 484-91.
9. Pena JL, Heller L. Saneamento e saúde indígena: uma avaliação na população Xakriab. Eng Sanit Ambient. 2008; 13(1): 63-72.
10. Diehl EE, Grassi F. Uso de medicamentos em uma aldeia Guaraní do litoral de Santa Catarinal. Cad Saude Publ. 2010; 26(8): 1549-60.

Principio de p�gina 

error on connection