ENTRAR            

 


 

Enfermer�a Comunitaria (revista digital) ISSN: 1699-0641

 

 

REVISIONES

 

 

 Ir a Sumario

 

 

 

El profesional de enfermería en la rehabilitación cardiaca

María Teresa Quintero Tobón,1 Lina Marie Zuleta Vanegas1
1Especialista en Rehabilitación en Enfermería, Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Docente, Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Manuscrito aceptado el 10.3.08

Enferm Comun 2008; 4(1)

 

 

 

Cómo citar este documento

Quintero Tobón, María Teresa; Zuleta Vanegas, Lina Marie. El profesional de enfermería en la rehabilitación cardiaca. Enfermería Comunitaria (rev. digital) 2008, 4(1). Disponible en <https://www.index-f.com/comunitaria/v4n1/ec6662.php> Consultado el

 

Resumen

Cuando un paciente ha sufrido un evento coronario, para su rehabilitación, requiere de la intervención de un grupo multidisciplinario, donde el profesional de enfermería desempeña un papel muy importante, ya que su formación le permite cumplir los roles de asistencia, educación, gestión e investigación. La rehabilitación cardiaca tiene tres fases, la primera es intrahospitalaria y tiene como objetivo reducir los efectos del desacondicionamiento físico, la segunda inicia luego del alta del paciente e incluye la actividad física con monitoreo cardiaco, educación, para la intervención de los factores de riesgo y orientación vocacional, si el paciente lo requiere, para su reingreso a la vida laboral. La fase tres o de mantenimiento comprende el resto de la vida del paciente. La enfermera cuenta con el proceso de atención de enfermería para formular diagnósticos, planear acciones, fijarse unos objetivos y luego evaluar los resultados, con el paciente para hacer los correctivos pertinentes. En el presente artículo se sugiere un plan de cuidados de enfermería para los pacientes que estén en un programa de rehabilitación cardiaca.
Palabras clave: Rehabilitación Cardiaca, Profesional de Enfermería, Educación.

 

 

Abstract (A nursering professional in cardiac rehabilitation)

When a patient has suffered a coronary event, to his rehabilitation, this requires a multidisciplinary group intervention, where a nursering professional fulfills an important role, because nurses background, permit them to carry out assistance's roles, education, management and researching. Cardiac rehabilitation gets 3 stages the first one is interhospital and its goal is to reduce physicalfitness effects. The second one starts when patients needs to stop physical activities with a cardiac monitor, education, to make some interventions of risk facts and vocational guidance, if patient requires it, to be included in his/her daily work again. The third one the upkeep, it's about patient's lifetime. Nurses count on nursering attention process, to make diagnostics, plan facts to purpose some goals and finally, to evaluate that process with the patient him/herself, to make the accurate arrange ments. In this currently article a caring nursering plan is suggested to patients which are in a cardiac rehabilitation program.
Key-words: Cardiac Rehabilitation, Nurse, Education.

Principio de p�gina 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería