Inicio Casa de Magina

Inicio Ciberindex

    INICIO  |  DONDE ESTA |  ACTIVIDADES |  BIBLIOTECA  

CASA DE MAGINA

 

 

ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO

 

 

SOLICITUD DE PREINSCRIPCION
VER PROGRAMA CIENTIFICO
 VOLVER 

 

Encuentro

 

II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE HISTORIA Y PENSAMIENTO ENFERMERO
EL LEGADO CULTURAL DEL CUIDADO

IMPORTANTE
Los trabajos presentados serán publicados en un monográfico de la revista Temperamentvm (Impacto RIC) - Plazo de presentación: 12 de mayo de 2012
ANIMATE A PARTICIPAR.

 

La quietud de los sitios venerables y rodeados de naturaleza, en espacios donde el arte y los libros son sus protagonistas, en un alarde de conservación respetuosa del pasado, con rincones para perderse y compartir amistad e ilusiones. Ningún otro ambiente como el que proporciona la Casa de Mágina y su entorno se presta mejor para unos días de reflexión creativa sobre las raíces del cuidado, unas jornadas que están llamadas a permanecer largo tiempo entre nuestros gratos recuerdos.
VEN A SIERRA MÁGINA

Con la colaboración de


Asociación de Historia y Antropologia de los Cuidados

Red Internacional de Historia y Pensamiento Enfermero
Fundación Index

Grupo Aurora.Mas
Universidad de Zaragoza


PROGRAMA CIENTIFICO

Jueves, 12 de julio de 2012

9:30

Entrega de Documentación

10:00

Presentación del Encuentro

10:15

Conferencia inaugural
     
Arte y literatura en la formación enfermera
     Dr. Francisco Herrera
, Catedrático de Historia de la Enfermería, Universidad de Cádiz, España

11:00

Pausa-café

 

 

11:30

Encuentro con la Historia Oral
     Invitada: Trinidad Caparrós, vecina de Cabra del Santo Cristo.
     Trinidad ha compaginado su papel de ama de casa con la atención a personas del vecindario que han recurrido a ella ante determinadas dolencias. En una entrevista abierta narrará sus vivencias y recuerdos, que continuará en un coloquio en el que podrán participar los asistentes.

 

12:30

Mesa de comunicaciones: Educación y Enfermería

    -La formación enfermera en España durante la Segunda República: un análisis de su contenido y de su correspondencia ideológico- educativa, a través de los textos editados, por Juana Mª Hernández Conesa, Mª José Torralba Madrid, José Antonio Vera Pérez, Idoia Aparicio Goñi,  Mª Ángeles Navarro Perán

    -Problema, necesidad u oportunidad en la formación de estudiantes de enfermería de la Universidad de Antioquia - Medellín  Colombia, por Elvigia María Posada vera

    -Revisión bibliográfica de la Historia del cambio docente enfermero  en la transición política española: de ATS a Diplomados Universitarios de Enfermería, por Emilia Castro Manrique

    -Libro para preparar el examen oficial de enfermeras publicado en 1915, por María Elena González Iglesias 

14:00

Almuerzo

 

 

18:30

Tertulia-café
     
Las enfermedades de Sísifo (fuentes literarias en la historia de los cuidados)
     Invitado:
Dr. Francisco Herrera, Catedrático de Historia de la Enfermería, Universidad de Cádiz, España

19:30

Visita guiada a los principales monumentos de la localidad

 

 

Viernes, 13 de julio de 2012

9:00

Mesa de comunicaciones: Salud Pública

    -Encuentros del discurso de la salud pública y del cuidado de enfermería: buscando sus nexos históricos y conceptuales, por  Lorena Mesa Melgarejo

    -Mortalidad infantil en Medina Sidonia (1916-1921), por Alvaro Morales Reyes, Antonio Jesús Marín Paz, Pablo Molanes Pérez, Ana Mª Sáinz Otero

    -Mortalidad infantil en Vejer de la Frontera (1916-1921), por Antonio Jesús Marín Paz, Alvaro Morales Reyes, Ana Mª Sáinz Otero, Pablo Molanes Pérez 

10:00

Consenso
     
Estrategias cooperativas en la construcción de la Historia y el Pensamiento Enfermero
     Ponente: Dra.
Isabel Antón Solanas, Faculty of Health Sciences, University of Southampton, UK

11:00

Pausa-café

 

 

11:30

Taller
     
Cómo realizar un Estudio Iconográfico en Historia de los Cuidados
     Ponente: Prof. Manuel Amezcua
, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada

13:00

Presentación de la Plataforma Virtual del Encuentro

 

    Actividad  complementaria
    Coloquio Virtual Cuerpo, Imagen e Ideología: las Fuentes Icónicas en la Historia
    Moderadora: Paloma Calero Martin de Villodres

13:30

Actividad  complementaria
Presentación del
Museo Histórico de Enfermería Fundación José Llopis
Ponente: Claudia P. Arredondo González

14:00

Almuerzo de trabajo

 

 

18:30

Tertulia-café
     
Las fuentes orales en la historia de los cuidados
     Invitada:
Dra. Concepción Germán Bés, Universidad de Zaragoza, España

19:30

Tarde del aceite de oliva
Visita a una almazara local
Visita a Casa de Rafael con degustación de aceite y ponche tradicional de Sierra Mágina

 

Sábado, 14 de julio de 2012

9:00

Mesa de comunicaciones: Cuidado, cuidadores y género

    -El cuidado en primera persona: historia de vida de un cuidador, por Inmaculada Lancharro Tavero, Almudena Arroyo Rodríguez, María Socorro Morillo Martín, Rocío Romero Serrano, Raquel Chillón Martínez

    -Cartas a una madre (temas de puericultura), por Ana Belén Rodríguez Feijóo

    -La discriminación en el cuidado de la mujer mayor, por Angel Alfredo Martínez Ques

    -Las primeras practicantas tituladas por la universidad de Zaragoza (1869-1915), por Isabel Blázquez Ornat, Ana Belén Subirón Valera, Concha Germán Bes, Natalia Ramírez 

10:30

Pausa-café

 

 

11:00

Mesa de comunicaciones

    -Entre el exceso y la supervivencia: el consumo de vino entre los moriscos del Reino de Granada, por Manuel Amezcua, Sandra Milena Hernández Zambrano

    -La figura del Enfermero Mayor y su influencia en la gestión hospitalaria española en los siglos XVI-XIX, por Angel Alfredo Martínez Ques

    -Legislación en el embarazo. Historia a través de los tiempos, por Ana Mª Carrobles García, Minerva Velasco Abellán, Blanca Serrano Martín, Sagrario Gómez Cantarino, Sagrario Sánchez Rentero 

12:00

Conclusiones de la Reunión

12:30

Clausura
     Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la historia
     Ponente: Dr.
Francisco Ventosa, Director de la Escuela Universitaria de Enfermería de San Juan de Dios, Sevilla, España

 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería